Myrmica sabuleti  Meinert, 1861


Una vez identificado el género Myrmica vamos a identificar a M. sabuleti

  • El escapo está muy curvado, y tienen un lóbulo semicircular en la base.



  • Parte superior del peciolo redondeada.



  • Espacio entra aristas frontales estrecho FI < 0,35 que la diferencia de M. spinosior con FI > 0,36.
    FI = FW / HW, siendo FW la distancia menor entre las aristas frontales y HW la anchura máxima de la cabeza en vista frontal. En el ejemplar de la foto el FI es de 0,32.

    Estos índices en realidad son mucho más complejos y están basados en la media de ejemplares de nidos, pudiendo encontrar algunos que se salgan de estos límites, por lo que no se puede aventurar nada con un sólo ejemplar.

  • Escapo en la base con un lóbulo relativamente grande que se extiende más hacia atrás que hacia delante.



  • Obreras con espolón de la tibia posterior y media bien desarrollado, pectinado






    Ejemplares cedidos por Fede García y Helen Attenborough


REFERENCIAS:

Fede García.
Hormigas del Género Myrmica (Latreille, 1804) de la Península Ibérica. Apuntes para ayudar en la identificación taxonómica, (Hymenoptera, Formicidae)
https://lamarabunta.org/identificacion-y-taxonomia-f12/datos-para-identificar-obreras-de-myrmica-t32478.html

Javi Arcos.
https://www.youtube.com/watch?v=vO4iHyq0dmQ

Radchenko, A. G.; Elmes, G. W. 2010
Myrmica ants (Hymenoptera: Formicidae) of the Old World. Fauna Mundi 3. Warsaw: Natura Optima Dux Foundation, 790 pp.