Lepisiota capensis (Mayr, 1862)


La especie se reconoce por su aspecto negro brillante, con antenas de color marrón o negruzco uniforme. El propodeo muestra protuberancias fuertes y bien definidas, mientras que la escama del pecíolo, de altura media, tiene pequeñas espinas en el borde superior. Los pelos son cortos, oscuros y poco abundantes, lo que resalta su apariencia distintiva.


Fig. 1)  Obrera de L. capensis en vista lateral


Fig. 2)  Obrera de L. capensis en vista lateral


Fig. 3)  Cabeza en vista frontal de una obrera de L. capensis


Fig. 4)  Mesosoma, propodeo y peciolo en vista lateral de una obrera de L. capensis


Fig. 5)  Mesosoma, propodeo y peciolo en vista latero-dorsal de una obrera de L. capensis


Fig. 5) Propodeo y peciolo en vista latero-dorsal de una obrera de L. capensis


REFERENCIAS:

Joaquín L. REYES-LÓPEZ, Marta RODRÍGUEZ REYES & Paco ALARCÓN AZOPARDO., 2025 
Una nueva especie de hormiga exótica (Hymenoptera: Formicidae) para España y Europa continental: Lepisiota capensis (Mayr, 1862)