Goniomma compressisquama Tinaut et al. 1995


Esta especie destaca por su coloración negra. Su principal característica es el peciolo con forma de escama aplanada antero-posteriormente, complementado por espinas propodeales cortas y anchas.

Los ojos están alejados de la base mandibular en vista lateral, mientras que el clípeo presenta una forma convexa en vista frontal.

G. compressisquama es una especie endémica de Almería, España, lo que la convierte en un valioso ejemplo de la biodiversidad regional.


Fig. 1)  Obrera de G. compressisquama en vista lateral


Fig. 2)  Obrera de G. compressisquama en vista dorsal


Fig. 3)  Cabeza en vista frontal de una obrera de G. compressisquama


Fig. 4) Detalle del clípeo convexo de una obrera de G. compressisquama


Fig. 5)  Cabeza en vista lateral de una obrera de G. compressisquama


Fig, 6)  Detalle del ojo de una obrera de G. compressisquama


Fig. 7)  Mesosoma, propodeo y peciolo de una obrera de G. compressisquama


Fig. 8)  Vista dorsal del pronoto estriado transversalmente de una obrera de G. compressisquama


Fig, 9)  Propodeo y peciolos de una obrera de G. compressisquama


Fig. 10)  Detalle de las espinas y el peciolo de una obrera de G. compressisquama


Fig, 11)  Propodeo, peciolos y gastro de una obrera de G. compressisquama


REFERENCIAS:

Tinaut, A., F. Ruano, J. Hidalgo y M. Ballesta. 1994
MIRMECOCENOSIS DEL SISTEMA DE DUNAS DEL PARAJE NATURAL
PUNTA ENTINAS-EL SABINAR (ALMERÍA) (HYMENOPTERA, FORMICIDAE).
ASPECTOS TAXONÓMICOS, FUNCIONALES Y BIOGEOGRAFICOS

Arcos, J.; Fede, G. 2023.
Hormigas de la Península Ibérica y Baleares. Barcelona. 490 pp.