Pheidole indica Mayr, 1879
Se trata de una especie invasora cuyos registros de recolección están dispersos en varios continentes e islas alrededor del mundo. Fue originalmente descrita en las Islas Canarias y se encuentra ampliamente distribuida en toda la región mediterránea, aunque su área de distribución nativa y origen son desconocidos.
Las características más importantes de los ejemplares major son:
- Es una especie pequeña, (major de 3 a 5 mm) que presenta un color marrón rojizo a oscuro con apéndices claros.
Fig. 1) Obrera major de P. indica en vista lateral
- La cabeza, vista de frente, presenta estriaciones pronunciadas.
Fig. 2) Cabeza en vista frontal de una obrera major de P. indica
- El mesonoto presenta una fisura profunda.
- Las espinas propodeales están bien definidas.
- No presenta ninguna protuberancia en la cara ventral del pospeciolo.
Fig. 3) Mesonoto, espinas propodeales, peciolo y pospeciolo de una obrera major de P. indica
Los ejemplares mencionados proceden de Cartagena, España.
REFERENCIAS:
K. Eguchi 2020
Taxonomic revision of two wide-ranging Asian ants, Pheidole fervens and P indica (Insecta: Hymenoptera, Formicidae), and related species.
JOSÉ J. CAMARGO-VANEGAS; ROBERTO J. GUERRERO
Las hormigas Pheidole (Formicidae: Myrmicinae) en el
bosque seco tropical de Santa Marta, Colombia.