Strongylognathus huberi Forel, 1874
Es muy similar a S. caeciliae, que ya presenté en un artículo anterior. Sin embargo, se diferencia por tener un tegumento menos brillante en la cabeza, el mesosoma y los pecíolos, debido a la microescultura puntuada y reticulada. Además, el margen posterior y los lados de la cabeza son más curvados, los ojos son más grandes, las espinas propodeales están más desarrolladas y el pecíolo tiene una forma más triangular.
Esta especie es esclavista, con numerosas obreras que realizan incursiones en nidos de Tetramorium para robar pupas, aprovechando la forma de sus mandíbulas para facilitar el robo.